¿De qué manera podrían diferir los títulos laborales y las funciones laborales?
Annunci
Cuando solicitas un trabajo, podrías encontrarte con las palabras título laboral y función laboral. Aunque tienen usos algo distintos, ambos ayudan a las personas a saber qué haces para una carrera y pueden determinar tu salario. Comprender la razón por la que sirve cada título laboral y saber cómo difiere una función laboral puede ayudarte a determinar cuál es la tuya. Definimos una función laboral y un título laboral en este artículo, repasamos el valor de cada uno y analizamos varias diferencias entre los dos.
Definir una función laboral.
La colección de actividades o tareas que realiza una persona de acuerdo con las responsabilidades de su empleo en una empresa es su función laboral. Estas tareas incluyen responsabilidades diarias, así como iniciativas esporádicas que un empleado podría emprender. Las funciones laborales ayudan a aclarar exactamente qué hace una persona para una organización. Por ejemplo, los maestros de preescolar podrían tener las siguientes responsabilidades laborales:
– Organizar cursos semanales destinados a fomentar el aprendizaje activo de los estudiantes.
– Preparar recursos y materiales para proyectos en el aula.
– Supervisar a los niños para garantizar un ambiente seguro que permita la educación.
– Seguimiento del progreso de los estudiantes a lo largo del año académico.
¿Por qué son importantes las funciones laborales?
El conocimiento de lo que la empresa espera de ellos depende de las responsabilidades laborales, que también definen a una persona. Esto puede aumentar la productividad en el lugar de trabajo. Tener roles laborales específicos ayuda a comprender la posición. Estos guían a las empresas sobre qué tipos de roles podrían necesitar para administrar una nueva empresa. Muchas veces, las empresas los incluyen en una descripción del trabajo para informar a los candidatos sobre los tipos de responsabilidades diarias que realizarán. Esto permitirá a los solicitantes de empleo determinar si están calificados y si sus responsabilidades anteriores coinciden con ellas.
Describir un título laboral.
El término dado al rol que alguien ocupa dentro de una corporación es su título laboral. Dependiendo del cargo, pueden indicar las responsabilidades de una persona; por ejemplo, un título de trabajo de escritor independiente te dice que la persona escribe. A veces, estos también incluyen un nivel de senioridad, que va desde superior a gerente a junior. Algunos ejemplos de títulos de trabajo son:
– Asistente administrativo
– Gestor de marca
– Director ejecutivo
– Entrenador de perros; diseñador gráfico
– Chef principal
– Consultor junior en contabilidad
– Bibliotecario
– Supervisor de ventas
– Desarrollador web
¿Por qué son importantes los títulos laborales?
Los títulos de trabajo permiten a las personas entender el tipo de trabajo que realiza una persona y la senioridad o nivel de experiencia que posee. Ya que le proporcionan a alguien algo hacia lo que aspirar, pueden ser beneficiosos para alguien que intenta elegir una carrera profesional. Los reclutadores consideran los títulos laborales anteriores que alguien ha tenido para determinar si están calificados para un puesto y tienen experiencia relevante al seleccionar miembros del personal.
Los títulos laborales pueden ayudar a los interesados y clientes a evaluar la credibilidad de una persona. Les dice si alguien reporta a un supervisor y qué grado de poder tiene una persona. Contratar a un fontanero, por ejemplo, podría intentar ver si el experto es un maestro fontanero para determinar si supervisa a otros fontaneros o responde a alguien y si tiene suficiente experiencia.
Actualizar tu currículum.
Muestra tus habilidades usando el consejo de un profesional del currículum.
¿En qué se diferencian un título laboral y una función laboral?
Aunque los títulos y funciones laborales ayudan a definir el salario de una persona, tienen diferentes usos. A continuación, se describen varias formas en las que un título laboral no es como una función laboral:
– Explicación amplia en lugar de concisa
La longitud de la descripción es una de las principales diferencias entre los títulos y funciones laborales. Dado que definen todas las responsabilidades de una persona, las funciones laborales pueden abarcar períodos más largos. Por lo general, presentados en un estilo de lista con viñetas, permiten diferenciar cada tarea.
Por lo general, un título laboral emplea las palabras menos para caracterizar la posición de alguien. Esto permite a las personas saber lo que alguien realiza y presenta la esencia de una función laboral. Por lo general, los títulos laborales son breves y fáciles de entender. Estos pueden consistir únicamente en las palabras clave necesarias para identificar el empleo de una persona. A diferencia de las funciones laborales, los títulos laborales se centran en la responsabilidad más importante de un puesto. Por ejemplo, el título de trabajo de fotógrafo informa a la audiencia que aunque el profesional toma imágenes, sus otras responsabilidades laborales, como la organización de accesorios y la planificación de sesiones fotográficas, no están incluidas.
– Valor interno versus externo
Tanto la función laboral como el título laboral difieren en su importancia tanto dentro como fuera de una empresa. Dado que permite que los equipos y miembros del personal de una empresa sepan lo que cada persona realiza, las funciones laborales suelen ser más beneficiosas para ellos. Esto también les permite comprender los componentes de un proyecto que se espera que complete un individuo.
Sin embargo, los títulos laborales son más útiles para proporcionar antecedentes a quienes están fuera de una organización. Mucha gente incluye esto al final de los mensajes de correo electrónico y en sus tarjetas de presentación para informar a otros sobre su papel en una corporación. Estos tienen un valor externo y ayudan a los clientes y a los interesados a entender su relación con una entidad. Los títulos laborales permiten a las personas saber quién hace qué cuando quieren ponerse en contacto con alguien en una corporación.
– Responsabilidad individual versus corporativa
Para cada persona, las funciones laborales actúan como un medio de responsabilidad. Conocer sus tareas diarias ayuda a los miembros del personal a cumplir con las expectativas. Esto también les permite estar preparados para un ascenso al saber qué tipo de responsabilidades podrían tener si eligen otra carrera. Por ejemplo, para alguien que busca un puesto de dirección, el rol consiste en varias responsabilidades de liderazgo. Comprender esto permite a las personas optar por mejorar sus cualidades de liderazgo.
Para las empresas, un título laboral funciona más como un instrumento de responsabilidad. Mediante la clasificación de los empleados, las empresas dividen a los miembros del equipo en varias categorías según el nivel de habilidad. Una vez que las personas creen que satisfacen el próximo nivel de conocimiento, podrían ser impulsados a otras trayectorias laborales. Los títulos laborales también les permiten decidir qué tareas asignar a los miembros del personal en función de la importancia del puesto.