¿Cómo se define la productividad? La clave para el éxito personal y empresarial

¿Cómo se define la productividad?

Annunci

La productividad es la cantidad de trabajo que una persona u organización realiza en un periodo determinado. La productividad implica hacer más con menos esfuerzo. Puedes cuantificar los éxitos por la calidad del trabajo, la finalización de tareas o la creación de productos. Las formas básicas de productividad son económicas y personales.

Productividad económica

Muchas empresas y naciones estiman la productividad dividiendo la producción por el insumo. La productividad económica de un país se puede calcular dividiendo su producto interno bruto anual, el valor financiero de sus bienes y servicios, entre el número de horas necesarias para producirlos. Un fabricante podría evaluar la productividad dividiendo la cantidad de bienes producidos entre el número de horas que los trabajadores pasan en el piso.

Productividad personal

La productividad personal compara logros con tiempo y esfuerzo. La productividad personal puede evaluar la calidad del trabajo y otras características subjetivas en lugar de utilizar un algoritmo cuantitativo. Por ejemplo, en el servicio al cliente, aumentar la satisfacción del cliente puede ser un mejor indicador de productividad que aumentar el número de clientes.

Si tu trabajo requiere un esfuerzo extenso, las evaluaciones de productividad objetivas y subjetivas pueden ser lo mejor. El trabajo profundo es la capacidad de concentrarse en procesos mentales complicados. Los profesionales de TI deben pasar mucho tiempo en actividades intelectualmente exigentes. Los trabajadores de TI aún realizan una cantidad fija de tareas según lo programado. Un profesional de TI puede encontrar más beneficioso medir la productividad estadísticamente, como por horas de trabajo, y cualitativamente, por innovación de productos o sistemas.

¿Por qué es clave la productividad?

Seis razones por las cuales la productividad personal es importante:

Reducción del estrés

La productividad reduce el estrés. Una persona más productiva utiliza menos energía y recursos para completar actividades. Manejar tu tiempo y energía de manera más eficiente aumenta tu confianza en completar tareas a tiempo y de manera adecuada.

Mejora de la salud

Aumentar la productividad puede mejorar tu salud. Tener menos ocupaciones te permite cuidar de tu mente y cuerpo. Las personas productivas también son más conscientes de su salud mental y física. Normalmente saben cuándo tomar un descanso adecuado.

Propósito mejorado

Las personas productivas entienden por qué hacen lo que hacen. Saber tu misión te motiva a actuar. El objetivo de tu actividad podría ser resolver un problema laboral o lograr algo más a continuación. Por ejemplo, enviar muchos correos electrónicos en un día puede motivarte ya que podrían ayudarte a alcanzar los objetivos a largo plazo de tu empresa.

Compromiso con el trabajo más profundo

El compromiso con el trabajo aumenta con la productividad. Las personas más productivas comprenden cómo su tiempo y esfuerzo afectan a iniciativas y objetivos más amplios. Sentirse en control de tu tarea mejora la productividad y el compromiso.

Mejora del humor

La calidad y cantidad del trabajo pueden aumentar la producción de endorfinas. Las endorfinas alivian el dolor y aumentan la felicidad. Las endorfinas aumentan con el logro. Las mejoras del humor con endorfinas pueden elevar aún más tu productividad.

Más sostenibilidad

La productividad a veces ayuda al medio ambiente. Digamos que ahorras dos horas en un trabajo debido a una mayor productividad. En tu lugar de trabajo, eso podría significar apagar luces, calefacción y otros equipos eléctricos durante dos horas para reducir tu impacto ambiental.

¿La producción equivale a estar ocupado?

Entender la diferencia entre productividad y ocupación es crucial. Trabajar continuamente puede hacerte sentir más productivo, pero las personas ocupadas son menos productivas. Estar siempre ocupado te hace sentir cansado, distraído e incapaz de concentrarte en tareas difíciles. Al hacer más con menos, las personas productivas maximizan su tiempo y energía.

Giulia Bianchi
Giulia Bianchi

Editrice presso InfoNTC dal 2024.

DISCLAIMER:

In nessun caso vi sarà richiesto di pagare per accedere a qualsiasi prodotto, inclusi carte di credito, prestiti o altre offerte. Se ciò accade, vi preghiamo di contattarci immediatamente. Assicuratevi sempre di leggere i termini e le condizioni del fornitore di servizi che contattate. Generiamo entrate tramite pubblicità e riferimenti per alcuni, ma non tutti, i prodotti presentati su questo sito web. Tutto ciò che viene pubblicato qui si basa su ricerche quantitative e qualitative, e il nostro team si impegna a essere il più equo possibile nel confronto delle opzioni concorrenti.

DIVULGAZIONE DELL'INSERZIONISTA:

Siamo un sito editoriale indipendente, obiettivo e finanziato dalla pubblicità. Per sostenere la nostra capacità di fornire contenuti gratuiti ai nostri utenti, le raccomandazioni che appaiono sul nostro sito possono provenire da aziende da cui riceviamo una compensazione in quanto affiliati. Questa compensazione può influenzare il modo, il luogo e l’ordine in cui le offerte appaiono sul nostro sito. Altri fattori, come i nostri algoritmi proprietari e i dati di prima parte, possono anche influenzare il modo e il luogo in cui i prodotti/offerte sono posizionati. Non elenchiamo sul nostro sito web tutte le offerte finanziarie o di credito attualmente disponibili sul mercato.

NOTA EDITORIALE:

Le opinioni espresse qui sono esclusivamente quelle dell’autore e non rappresentano una banca, un emittente di carte di credito, un hotel, una compagnia aerea o qualsiasi altra entità. Questo contenuto non è stato esaminato, approvato o sostenuto da nessuna delle entità menzionate nel messaggio. Detto ciò, il compenso che riceviamo dai nostri partner affiliati non influenza le raccomandazioni o i consigli forniti dal nostro team di redattori nei nostri articoli, né influisce in alcun modo sul contenuto di questo sito web. Sebbene lavoriamo duramente per fornire informazioni accurate e aggiornate che riteniamo rilevanti per i nostri utenti, non possiamo garantire che tutte le informazioni fornite siano complete e non facciamo dichiarazioni o garanzie riguardo alla loro accuratezza o applicabilità.