El impacto de las relaciones en el lugar de trabajo
Annunci
Las relaciones laborales son esenciales para la productividad y la creación de redes profesionales. Las amistades en el trabajo pueden hacer que el trabajo sea más divertido y recomendarte para futuras oportunidades.
En esta publicación exploraremos cómo construir buenas conexiones e impactar positivamente a las personas.
Haciendo un impacto en el trabajo a través de las relaciones
Hay muchas tácticas que incluyen analizar tus comportamientos y emociones y ser más consciente de los demás, lo cual puede requerir auto-reflexión y auto-mejora. Mejora tus interacciones con tus compañeros y jefes utilizando estos consejos.
1. Sé humilde y admite tus errores.
La humildad al admitir errores laborales puede mejorar tu reputación entre tus compañeros y supervisores. Este método puede mantener la productividad en marcha.
Acepta rápidamente la responsabilidad por tus errores. Si olvidas la fecha límite para el informe de tu equipo, discúlpate con tu supervisor y compañeros de trabajo y entrégalo lo antes posible. Admitir tus errores puede reducir el estrés y mostrar a tus compañeros y empleadores que eres humilde y estás motivado para crecer.
2. Argumenta de manera productiva
Las conversaciones respetuosas son una excelente manera de generar diversas soluciones a un problema común. Cuando surgen disputas en el lugar de trabajo, intenta sintetizar ideas desde diferentes puntos de vista en lugar de tratar de ganar.
Si no estás de acuerdo con un compañero de trabajo o supervisor, busca puntos en común. Aunque tus ideas puedan diferir en cómo llegar allí, identificar tus valores comunes o darte cuenta de que ambos están tratando de abordar el mismo problema es un buen comienzo. Para mantener la conversación constructiva, concéntrate en trabajar juntos para lograr los objetivos del equipo o de la empresa.
3. Elogia a tus compañeros
Elogiar los logros de tus compañeros dentro y fuera del trabajo demuestra que te importan. En el trabajo, los comentarios constructivos deben ser positivos en lugar de críticos.
Explícale a tu compañero por qué se necesita la crítica. Este método te ayuda a ver a tus compañeros como compañeros de equipo cuyo éxito es tuyo, no rivales. Practica dar elogios sinceros en lugar de utilizarlos como un pretexto para críticas posteriores (un “sándwich de halagos”) para que parezca genuino.
Puedes felicitar a tus compañeros por pequeñas cosas y por aquellas que mejoren el ambiente de trabajo además de los grandes logros. Puedes elogiar a la persona que preparó el café esa mañana o al equipo de mantenimiento del edificio por mantener tu lugar de trabajo limpio y eficiente.
Elogiar a los demás puede mejorar tu estado de ánimo y la forma en que otros te perciben.
4. Conoce a tus compañeros
Si te preocupas por tus compañeros, puedes formar amistades rápidamente que fomenten la colaboración en el lugar de trabajo y te ayuden a mantenerte conectado si tus carreras se separan.
Hay muchas oportunidades durante la semana para conocer a los demás. Puedes conocer a tus compañeros de equipo profesional y personalmente. Pregunta a tu colega sobre su familia, intereses y objetivos profesionales.
Con esta información personal, puedes demostrar tu interés recordando y aplicando lo que aprendiste. La consideración puede ayudarte a conectar con tus compañeros dentro y fuera del trabajo.
5. Haz del trabajo en equipo una prioridad
Los entornos de trabajo positivos y conexiones más fuertes se pueden lograr a través de actividades de construcción de equipos dentro y fuera de la oficina. Considera organizar una expedición de resolución de problemas y colaboración durante el día laboral. Breves juegos de presentación al comienzo o al final de las reuniones semanales pueden ayudar a tu equipo a unirse.
Invita a tus compañeros a una noche de juegos, almuerzo o hora feliz. Este tiempo con tus compañeros puede ayudarte a establecer lazos y mejorar la colaboración profesional.
A medida que avances en tu trabajo, desarrolla tus interacciones personales con los compañeros de trabajo para crear un ambiente de trabajo más favorable y cultivar conexiones que puedan mejorar tu calidad de vida y tu red profesional.