Mejorando tus habilidades de comunicación: Consejos y técnicas esenciales

Habilidades de comunicación

Annunci

Las habilidades de comunicación te ayudan a comprender y ser comprendido. Estas incluyen la comunicación directa, un comportamiento educado y seguro, respetar las opiniones de los demás y hablar en público. Mejorar tus habilidades de comunicación puede impulsar tu carrera. Este artículo define las habilidades de comunicación y cómo mejorarlas.

Habilidades de comunicación
Compartir y recibir información requiere habilidades de comunicación. Esto incluye escribir, hablar, teclear y lenguaje corporal. Comunicar pensamientos, sentimientos y eventos puede ser necesario. Escuchar, hablar, observar y empatizar son habilidades de comunicación. Comunicarse en persona, a través de videoconferencia, o por correo electrónico y cartas requiere ciertas habilidades.

Ejemplos de habilidades de comunicación
Muchas habilidades de comunicación se pueden utilizar profesionalmente. La práctica regular te convertirá en un comunicador seguro. Muchos de estos talentos funcionan juntos. Esto incluye practicar diversas técnicas de comunicación siempre que sea posible. Esto puede ocurrir en el trabajo, en casa, o con amigos o compañeros de trabajo.

Algunas habilidades a tener en cuenta:
– Escuchar activamente
– Adaptar la comunicación al público
– Amistad
– Confianza
– Dar y recibir retroalimentación
– Volumen y claridad
– Empatía, respeto y lenguaje corporal
– Capacidad de respuesta

Escuchar activamente
Los oyentes activos se centran en el hablante. Los buenos oyentes activos ganan inmediatamente el respeto de los compañeros de trabajo, ya que disfrutan de la atención cuando hablan. Esto puede sugerir que el oyente comprometido recibe mayor atención. Puede parecer fácil, pero esta habilidad es difícil de dominar. La escucha activa implica concentrarse en el hablante y evitar distracciones. Después de la charla, haz preguntas, comentarios o sugerencias.

Adaptar la comunicación al público
Se requieren estrategias de comunicación específicas para cada situación. Saber cuándo y cómo emplear estas habilidades es crucial. Sé consciente de tu público y estilo de comunicación. Puedes optar por enviar un correo electrónico a un posible empleador en lugar de visitar su oficina sin previo aviso. El correo postal puede ser la mejor forma de comunicarse. El material complejo puede ser más fácil de comunicar en persona o a través de videoconferencia en el trabajo que en un largo correo electrónico.

Amistad
Las amistades requieren honestidad y confianza. Lo mismo ocurre con las interacciones laborales. Sé amable y abierto cuando trabajes con los demás. Trata de entender las perspectivas de los compañeros y por qué las mantienen. Preguntar cómo está alguien, sonreír mientras hablan, o elogiar el trabajo pueden ayudarte a crear conexiones con compañeros y superiores.

Confianza
La confianza llama la atención. Los hablantes seguros reciben mayor atención en el trabajo. Muchas cosas pueden hacerte parecer confiado. Intenta hacer contacto visual al hablar o sentarte derecho con los hombros abiertos al escuchar. Prepárate con anticipación para perfeccionar tus puntos de vista y responder preguntas. Esto evita la nerviosidad.

Dar y recibir retroalimentación
Los buenos comunicadores buscan y aceptan críticas sin sentirse amenazados. La retroalimentación nunca debería criticar a la persona detrás de ella, solo la tarea. Concéntrate en los desafíos y las posibles soluciones para dar a las personas retroalimentación útil.

Volumen y claridad
Habla de forma clara y audible. No necesariamente gritando. Puedes comunicarte en diferentes situaciones cambiando tu voz. Esta habilidad es esencial para una buena comunicación. En algunos contextos, hablar en voz alta es grosero o arrogante. Si hablas demasiado bajo, la gente perderá la atención. Comprueba la sala para la comunicación si no estás seguro.

Empatía
La empatía implica comprender y compartir los sentimientos de los demás. La empatía puede ayudarte a comprender y calmar la ira o furia de alguien. Sin embargo, reconocer la positividad y el entusiasmo puede ayudarte a obtener apoyo para tus ideas y objetivos.

Respeto
Respetar es entender cuándo participar en las discusiones. Permitir que las personas hablen sin interrupciones en un equipo o grupo muestra respeto. La comunicación respetuosa implica mantenerse en el tema, hacer preguntas claras y responder preguntas a fondo.

Conocer el lenguaje corporal
La comunicación a menudo se realiza a través del lenguaje corporal. Las expresiones faciales, el contacto visual y la postura son signos no verbales. Escucha lo que alguien dice y sus señales no verbales. Dale tu atención completa sin encorvarte ni inquietarte. Del mismo modo, debes prestar atención a tu lenguaje corporal al conversar para transmitir las señales correctas.

Capacidad de respuesta
Los que responden rápidamente tienen más éxito cuando contestan llamadas o responden correos electrónicos. Un buen consejo es evaluar el tiempo de respuesta por correo electrónico. ¿Por qué no hacerlo ahora si puedes hacerlo en minutos? Si tardará más tiempo, ponlo en espera pero dile a tu colega que actuarás pronto. Dar un plazo de respuesta también se aprecia.

Mejora tus habilidades de comunicación
La experiencia y la práctica pueden mejorar tus habilidades de comunicación. Comenzando con tus puntos fuertes, practícalos y mejóralos:

– Confía en alguien para evaluar tus habilidades de comunicación. Entender tus áreas de mejora en la comunicación puede ayudarte a priorizar.
– Mejora tu comunicación. Utiliza tus patrones de comunicación a largo plazo siempre que sea posible.
– Los talleres de comunicación son algo que vale la pena considerar. Estos pueden ser en línea o en grupos universitarios o escolares.
– Desarrolla tus habilidades de comunicación dentro y fuera del lugar de trabajo.

Habilidades de comunicación en el trabajo
Hay varias formas de comunicarse bien en el trabajo:
– Comunicar claramente. Hacer tu comunicación más simple evita malentendidos, acelera las iniciativas y ayuda a que las personas comprendan tus objetivos. Proporciona más información solo cuando sea necesario.
– Practica la empatía. Comunicarte con un compañero de trabajo es más fácil cuando entiendes sus sentimientos, puntos de vista y ambiciones. Fomenta la confianza.
– Sé asertivo. Adopta una postura firme al pedir un aumento o rechazar una mala propuesta para alcanzar tus objetivos.
– Mantén la compostura. Los conflictos pueden derivar en comunicaciones emocionales. Observa tu lenguaje y lenguaje corporal.
– Lee y usa el lenguaje corporal. La comunicación en el lugar de trabajo se basa en el lenguaje corporal. Las personas pueden decir una cosa pero actuar de otra manera.

Buena comunicación en las solicitudes de empleo
Escribir un buen CV demuestra habilidades de comunicación. Formatea tu CV correctamente y revisa los errores de ortografía y gramática. Lo mismo ocurre con las cartas de presentación. Da ejemplos de veces que utilizaste habilidades de comunicación para tener éxito. Esto es crucial si el trabajo requiere ciertas habilidades de comunicación. Tu carta de presentación debe ser concisa, bien escrita, libre de errores y adaptada al trabajo.

Giulia Bianchi
Giulia Bianchi

Editrice presso InfoNTC dal 2024.

DISCLAIMER:

In nessun caso vi sarà richiesto di pagare per accedere a qualsiasi prodotto, inclusi carte di credito, prestiti o altre offerte. Se ciò accade, vi preghiamo di contattarci immediatamente. Assicuratevi sempre di leggere i termini e le condizioni del fornitore di servizi che contattate. Generiamo entrate tramite pubblicità e riferimenti per alcuni, ma non tutti, i prodotti presentati su questo sito web. Tutto ciò che viene pubblicato qui si basa su ricerche quantitative e qualitative, e il nostro team si impegna a essere il più equo possibile nel confronto delle opzioni concorrenti.

DIVULGAZIONE DELL'INSERZIONISTA:

Siamo un sito editoriale indipendente, obiettivo e finanziato dalla pubblicità. Per sostenere la nostra capacità di fornire contenuti gratuiti ai nostri utenti, le raccomandazioni che appaiono sul nostro sito possono provenire da aziende da cui riceviamo una compensazione in quanto affiliati. Questa compensazione può influenzare il modo, il luogo e l’ordine in cui le offerte appaiono sul nostro sito. Altri fattori, come i nostri algoritmi proprietari e i dati di prima parte, possono anche influenzare il modo e il luogo in cui i prodotti/offerte sono posizionati. Non elenchiamo sul nostro sito web tutte le offerte finanziarie o di credito attualmente disponibili sul mercato.

NOTA EDITORIALE:

Le opinioni espresse qui sono esclusivamente quelle dell’autore e non rappresentano una banca, un emittente di carte di credito, un hotel, una compagnia aerea o qualsiasi altra entità. Questo contenuto non è stato esaminato, approvato o sostenuto da nessuna delle entità menzionate nel messaggio. Detto ciò, il compenso che riceviamo dai nostri partner affiliati non influenza le raccomandazioni o i consigli forniti dal nostro team di redattori nei nostri articoli, né influisce in alcun modo sul contenuto di questo sito web. Sebbene lavoriamo duramente per fornire informazioni accurate e aggiornate che riteniamo rilevanti per i nostri utenti, non possiamo garantire che tutte le informazioni fornite siano complete e non facciamo dichiarazioni o garanzie riguardo alla loro accuratezza o applicabilità.