7 Consejos para una Red Profesional Sólida

Construir una red profesional sólida puede llevarte a oportunidades laborales sólidas que pueden ayudarte a hacer crecer tu carrera. Unirte a organizaciones, asistir a eventos empresariales y agregar profesionales en las redes sociales ayuda a las personas a ampliar sus redes de amigos, profesores, estudiantes y compañeros de trabajo. Aprende sobre este proceso y cómo construir una red sólida para establecer lazos profesionales a lo largo de tu carrera.

Annunci

¿Por qué es importante la construcción de redes?
Varios factores hacen que la construcción de redes sea importante:

– Obtener la opinión de profesionales de la industria sobre tu currículum.
– Descubrir nuevos empleos en empresas.
– Encontrar formas de mejorar tus habilidades.
– Descubrir cambios en la industria.
– Recibir asesoramiento para mejorar en el trabajo.

Consejos para la construcción de redes
Aquí tienes algunos consejos para construir redes:

1. Establecer objetivos de networking
Establece metas para guiar tu networking y maximizar tu tiempo y recursos. Determina tu objetivo para relacionarte con profesionales de la industria. Construye tu red para conseguir un trabajo, aprender más sobre tu sector o recibir orientación profesional. Encuentra conexiones que te ayuden a alcanzar tus metas. Reflexiona sobre tus relaciones actuales y cuáles de ellas satisfacen tus necesidades. Encuentra expertos fuera de tu red con estos requisitos. Descubre los eventos de la industria a los que puedan asistir en función de sus títulos de trabajo, regiones y antecedentes.

2. Crea un discurso de presentación atractivo
Antes de conocer a profesionales, elabora una presentación de 30 a 60 segundos que destaque tus habilidades, tu valor y tu experiencia. Destaca tu valor y por qué serías una buena opción para una empresa mientras haces networking para conseguir empleo. Preséntate a los expertos con un discurso conciso y persuasivo. Proporciona tu tarjeta de presentación, cuentas de redes sociales o información de contacto al final de tu discurso para fomentar el contacto en el futuro.

3. Contacta con contactos actuales
Deberías tener una red independientemente de tu etapa profesional. Conoce a personas que puedan ayudarte a mejorar tu carrera. Amigos, compañeros de clase, compañeros de trabajo, familiares y colegas son ejemplos. Ponte en contacto con ellos personalmente o en las redes sociales para fortalecer esos lazos. Invítalos a una cena o a tomar un café para hablar sobre tus metas profesionales. Pueden ofrecerte consejos sobre el avance en la industria o ponerte en contacto con sus contactos que pueden ayudarte a tener éxito.

4. Únete a grupos locales y nacionales
Encuentra organizaciones locales y nacionales de la industria que te interesen para ampliar tu red. Investiga e identifica organizaciones que sean de tu interés y que se ajusten a tus objetivos de networking. Considera comunidades para empresarios, trabajadores remotos y profesionales de negocio a negocio que se ajusten a tus metas profesionales. Asiste a eventos, suscríbete a boletines informativos o únete a sus redes sociales para ver si son apropiados para ti. Únete a las organizaciones que te interesen y que aporten el mayor valor profesional. Encuentra e interactúa con miembros de la comunidad que tengan títulos o logros que desees.

5. Establece nuevas relaciones en las redes sociales
Las redes sociales te permiten encontrar y contactar a personas. También es un buen punto de partida si te sientes nervioso acerca de asistir a eventos y hablar en persona. Conéctate con expertos de la industria que compartan tus valores, metas e intereses. Envíales una nota rápida sobre ti mismo y por qué quieres conectar. Continúa interactuando con ellos en las redes sociales mediante comentarios o conversaciones. Después de construir una relación profesional en línea, es posible que te sientas más cómodo al conocerlos en persona.

6. Asiste a reuniones de la industria
Las organizaciones a las que te unes pueden organizar eventos de la industria. Conoce a tus amigos en línea en persona en estos eventos. Actividades educativas o clases pueden ayudarte a adquirir una nueva habilidad o desarrollar tus talentos. Haz tantos contactos como sea posible en estos eventos conociendo a personas nuevas periódicamente. Encuentra eventos de la industria locales como conferencias, convenciones y seminarios en línea.

7. Haz que tus contactos evalúen tu currículum
Si deseas obtener más oportunidades laborales a través de tu red, reúnete con ellos en persona para obtener ayuda en la búsqueda de empleo. Invita a tus contactos a almorzar con tu currículum. Pide su opinión sobre lo que valoran más los empleadores. También pueden aconsejarte sobre cómo identificar empresas que se ajusten a tus intereses, entrevistar bien y crear una buena carta de presentación.

En resumen, construir y mantener una red profesional sólida es fundamental para avanzar en tu carrera y alcanzar tus metas profesionales. Sigue estos consejos y verás cómo tu red crece y te brinda oportunidades de empleo y de desarrollo profesional. ¡Buena suerte en tu viaje de networking!

Giulia Bianchi
Giulia Bianchi

Editrice presso InfoNTC dal 2024.

DISCLAIMER:

In nessun caso vi sarà richiesto di pagare per accedere a qualsiasi prodotto, inclusi carte di credito, prestiti o altre offerte. Se ciò accade, vi preghiamo di contattarci immediatamente. Assicuratevi sempre di leggere i termini e le condizioni del fornitore di servizi che contattate. Generiamo entrate tramite pubblicità e riferimenti per alcuni, ma non tutti, i prodotti presentati su questo sito web. Tutto ciò che viene pubblicato qui si basa su ricerche quantitative e qualitative, e il nostro team si impegna a essere il più equo possibile nel confronto delle opzioni concorrenti.

DIVULGAZIONE DELL'INSERZIONISTA:

Siamo un sito editoriale indipendente, obiettivo e finanziato dalla pubblicità. Per sostenere la nostra capacità di fornire contenuti gratuiti ai nostri utenti, le raccomandazioni che appaiono sul nostro sito possono provenire da aziende da cui riceviamo una compensazione in quanto affiliati. Questa compensazione può influenzare il modo, il luogo e l’ordine in cui le offerte appaiono sul nostro sito. Altri fattori, come i nostri algoritmi proprietari e i dati di prima parte, possono anche influenzare il modo e il luogo in cui i prodotti/offerte sono posizionati. Non elenchiamo sul nostro sito web tutte le offerte finanziarie o di credito attualmente disponibili sul mercato.

NOTA EDITORIALE:

Le opinioni espresse qui sono esclusivamente quelle dell’autore e non rappresentano una banca, un emittente di carte di credito, un hotel, una compagnia aerea o qualsiasi altra entità. Questo contenuto non è stato esaminato, approvato o sostenuto da nessuna delle entità menzionate nel messaggio. Detto ciò, il compenso che riceviamo dai nostri partner affiliati non influenza le raccomandazioni o i consigli forniti dal nostro team di redattori nei nostri articoli, né influisce in alcun modo sul contenuto di questo sito web. Sebbene lavoriamo duramente per fornire informazioni accurate e aggiornate che riteniamo rilevanti per i nostri utenti, non possiamo garantire che tutte le informazioni fornite siano complete e non facciamo dichiarazioni o garanzie riguardo alla loro accuratezza o applicabilità.